Ir al contenido principal

Reseña #10: Roque six

                                               Sinopsis

Rara, muy rara vez hace Dios un genio. ¡Gran trabajo para Dios el componer un Miguel Ángel, un Beethoven o un Pasteur! Son muchos días ocupados en cada uno, porque cuesta lo que mil hombres de los otros. Apenas hay tres genios por siglo de los buenos. Pero un tonto, un tonto genial, le es mucho más difícil. Dios ha hecho muy pocos tontos de verdadero mérito... Dios te hizo, Roque Fernández, y te puso en el mundo. 









Autor: José López Rubio. 
Título: Roque Six.
Editorial: Barrett.
Páginas: 288.
ISBN: 978-84-945-9821-0
Formato: Tapa blanda.
Precio: 18,50 €.

¡Gracias a Babelio Español, Masa Crítica y Editorial Barrett por el ejemplar!








He elegido este libro para salir de mi zona de confort, pero no ha salido bien ya que no lo he podido terminar (pág 124), no es que no me haya gustado sino que simplemente no me identifico. Pensaba que sería un historia divertida, pero tiene una narración entre poética y surrealista que no comprendo, pues no le veo ningún sentido o propósito sino más bien un despropósito. La historia empieza con un Roque enfermo que muere y resucita en el cuerpo de otro hombre, así sucesivamente... en cada cuerpo hace disparates que le llevan a la muerte de alguna forma pero no hay nada más allá, no tiene un mensaje que quiera transmitir sino una serie de sucesos divertidos y disparatados que no caben en la realidad. En determinados momentos sentí que las palabras o el contexto me pedían reír o que era una gracia, pero no conseguían llegarme tal vez porque no me suelen hacer reír los chistes por sí mismos sino por la forma que tiene la persona de contarlos, al verle la expresión. En definitiva, no era un libro para mí y creo que tampoco es para una gran audiencia sino para un determinado colectivo que disfrute con este tipo de obras. 

Aquí os dejo algunas citas que me gustaron o llamaron la atención:
“Morirse es ver unos puntitos luminosos en el aire, es hundirse más y más en la cama, como si el truco fuera salir por debajo. Sentir frío y calor, que dan vueltas. Irse olvidando, y nada más que morirse, de una vez”.

“Las hojas se ponían amarillas, color de galleta, y empezaban a enseñar sus huesos”.

“No, no, porque las ánimas del Purgatorio están desnudas, generalmente, y gimen, rodeadas de llamas de alcohol. Aquí, ni llamas ni torsos desnudos, ni gemidos ni súplicas. Por el contrario, reina una feliz tranquilidad. Hay rostros placenteros entre los supuestos condenados”.

Pueden marcar si les gustó o no en los siguientes botones:



Comentarios

  1. Oh, ¡que tristeza! Abrí la entrada por que la verdad la portada me pareció súper interesante, pero ahora que veo que lo dnf (easte), mejor dejarlo así. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña #14: El Bosque de los Niños Fantasma

Sinopsis: Axel Belrose está encerrado desde hace tres años. Lo único que sabe es que son sus poderes los que lo mantienen con vida y que cada año liberan a un prisionero distinto. A él solo le preocupa su hermana pequeña, Danielle, que puede estar en cualquier lugar de la Ciudadela; un lugar atrapado en el tiempo en el que se teme a los cuentos clásicos. Las leyendas han dejado de importar y una guerra está a la vuelta de la esquina. ¿Qué pasaría si todos los cuentos de hadas se hiciesen realidad? ¿Si los personajes cobrasen vida y habitasen entre nosotros? ¿Si los villanos tomasen el poder? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias habría si los finales felices se extinguieran... para siempre? Autora: Isabel Fernández Madrid (Isabelle Parrish). Título: El bosque de los niños fantasma. (1) (Bilogía) Editorial: Hela. Páginas: 332. ISBN:    978-84-120444-3-0  .  Formato: Tapa blanda / Versión ebook. Precio: 14,00  € ( papel )  / 3,00  € ( e...

Agenda/Libreta Literaria (Susana Escarabajal Magaña)

¡Antes que nada gracias a  @dreaminggraphics  por la colaboración! Hoy os hablo de libretas para bloggers literarios. Esta está distribuida en las secciones que podéis ver en las imágenes siguientes: la mitad corresponde a las 3 primeras y la otra mitad va destinada a las reseñas. Creo que va perfecto para organizarse mejor y tener todo apuntado, a veces se nos olvida alguna cosa cuando estamos escribiendo la reseña o entre tantos libros pendientes que queremos leer y no tenemos una idea visual total. Al principio pensé que este tipo de libreta duraría para un año pero he empezado a escribir algunas páginas y puedo decir que va a durar muchoooo, en solo media página he escrito los libros que más o menos quiero leer en un año (aprox 37), si le añado novedades rellenaría 1 página por ejemplo, así que imagina la cantidad que tienes para anotar.  Podéis adquirir las libretas predeterminadas en  Amazon  donde tiene varios mode...

Reseña #2: Vacas, cerdos, guerras y brujas

                                                                       Sinopsis: El propósito de esta original y sorprendente obra de Marvin Harris es dar respuesta a una serie de curiosos enigmas: ¿Por qué un tabú religioso prohíbe a judíos y musulmanes comer carne de cerdo? ¿Cuál es el motivo de que los hindúes adoren a las vacas? ¿Por qué surgen los movimientos mesiánicos? ¿Cómo interpretar el machismo o la belicosidad de ciertas culturas? La estrategia del investigador consiste, en este caso, en descubrir las causas materiales que se ocultan tras la aparente irracionalidad de los estilos de vida de las diversas formaciones culturales.  Autor: Marvin Harris. Título: Vacas, cerdos, guerras y brujas. Editorial: Alianza. Colección: Bolsillo. Páginas: 296. ISBN: 978-84-206-743...