Sinopsis:
Es un amor prohibido, y si los descubren no habrá final feliz.
Lochan y Maya siempre se han sentido más amigos que hermanos. Ante la incapacidad de cuidarlos de su madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó, los dos jóvenes deben hacerse cargo de sus tres hermanos menores y esconder su situación a los servicios sociales, porque ninguno de los dos es mayor de edad.
La responsabilidad que comparten y las dificultades a las que se enfrentan les unen, hasta empujarlos a enamorarse. Ambos saben que su relación está mal y que no deben continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción que los domina.
Autor: Tabitha Suzuma.
Título: Prohibido.
Editorial: OZ.
Páginas: 384.
ISBN: 978-84-941-7292-2.
Formatos: Tapa blanda.
Precio: 17,90 €.
Esta historia no es como las demás, no se centra simplemente en la historia de amor prohibida entre dos hermanos, Lochan y Maya, sino más bien en su cuestionamiento o planteamiento, además de tratar un tema tan tabú como el incesto de forma contemporánea y no en un contexto lejano temporalmente donde era normalizado, como en la época medieval, que desde mi punto de vista sería mucho más sencillo y menos impactante.
Nos encontramos con una familia desestructurada, un padre que los abandonó y una madre prácticamente igual de ausente con problemas alcohólicos, Lochan y Maya son los hermanos mayores de cinco hijos que tendrán a su cargo literalmente. En cuanto a la relación, Lochan tiene claro sus sentimientos aunque los ha estado reprimiendo mientras que Maya no se da cuenta de que existen y no los quiere reconocer, tachándolos de un profundo cariño entre hermanos porque no es posible que eso suceda. Además, tenemos a los hermanos pequeños con sus propios problemas y su percepción de dicha relación.
Debo decir que es una historia lenta, sin acción que te tenga enganchada a cada minuto pero con una pluma tan delicada, más reflexiva por así decir. Y el final, dios, ese final es demasiado para el corazón, de verdad. Este libro recuerdo haberlo leído hace años y cuando lo volví a leer quede igual de impresionada porque mi mente lo había suprimido literalmente, no daba crédito a lo que estaba leyendo, creo que no logré encajarlo a esa edad y aún ahora se me hizo realmente duro.
En definitiva, esta obra no es para todos los públicos pero no quiere decir que no sea recomendable. Si te interesa el tema del incesto, te lo has cuestionado, piensas que está bien o mal, quieres compartir inquietudes, reflexionar... es para ti. Por el contrario, si buscas una historia de amor al uso y no te convence que sea una relación entre hermanos, entonces no te lo aconsejo.
Pueden marcar si les gustó o no en los siguientes botones:
Sinopsis:
Es un amor prohibido, y si los descubren no habrá final feliz.

La responsabilidad que comparten y las dificultades a las que se enfrentan les unen, hasta empujarlos a enamorarse. Ambos saben que su relación está mal y que no deben continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción que los domina.
Autor: Tabitha Suzuma.
Título: Prohibido.
Editorial: OZ.
Páginas: 384.
ISBN: 978-84-941-7292-2.
Formatos: Tapa blanda.
Formatos: Tapa blanda.
Precio: 17,90 €.
Esta historia no es como las demás, no se centra simplemente en la historia de amor prohibida entre dos hermanos, Lochan y Maya, sino más bien en su cuestionamiento o planteamiento, además de tratar un tema tan tabú como el incesto de forma contemporánea y no en un contexto lejano temporalmente donde era normalizado, como en la época medieval, que desde mi punto de vista sería mucho más sencillo y menos impactante.
Nos encontramos con una familia desestructurada, un padre que los abandonó y una madre prácticamente igual de ausente con problemas alcohólicos, Lochan y Maya son los hermanos mayores de cinco hijos que tendrán a su cargo literalmente. En cuanto a la relación, Lochan tiene claro sus sentimientos aunque los ha estado reprimiendo mientras que Maya no se da cuenta de que existen y no los quiere reconocer, tachándolos de un profundo cariño entre hermanos porque no es posible que eso suceda. Además, tenemos a los hermanos pequeños con sus propios problemas y su percepción de dicha relación.
Debo decir que es una historia lenta, sin acción que te tenga enganchada a cada minuto pero con una pluma tan delicada, más reflexiva por así decir. Y el final, dios, ese final es demasiado para el corazón, de verdad. Este libro recuerdo haberlo leído hace años y cuando lo volví a leer quede igual de impresionada porque mi mente lo había suprimido literalmente, no daba crédito a lo que estaba leyendo, creo que no logré encajarlo a esa edad y aún ahora se me hizo realmente duro.
En definitiva, esta obra no es para todos los públicos pero no quiere decir que no sea recomendable. Si te interesa el tema del incesto, te lo has cuestionado, piensas que está bien o mal, quieres compartir inquietudes, reflexionar... es para ti. Por el contrario, si buscas una historia de amor al uso y no te convence que sea una relación entre hermanos, entonces no te lo aconsejo.
Pueden marcar si les gustó o no en los siguientes botones:
Comentarios
Publicar un comentario