Ir al contenido principal

Reseña #14: El Bosque de los Niños Fantasma

Sinopsis:
Axel Belrose está encerrado desde hace tres años. Lo único que sabe es que son sus poderes los que lo mantienen con vida y que cada año liberan a un prisionero distinto. A él solo le preocupa su hermana pequeña, Danielle, que puede estar en cualquier lugar de la Ciudadela; un lugar atrapado en el tiempo en el que se teme a los cuentos clásicos.
Las leyendas han dejado de importar y una guerra está a la vuelta de la esquina. ¿Qué pasaría si todos los cuentos de hadas se hiciesen realidad? ¿Si los personajes cobrasen vida y habitasen entre nosotros? ¿Si los villanos tomasen el poder? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias habría si los finales felices se extinguieran... para siempre?

Autora: Isabel Fernández Madrid (Isabelle Parrish).
Título: El bosque de los niños fantasma. (1)
(Bilogía)
Editorial: Hela.
Páginas: 332.
ISBN:  978-84-120444-3-0 . 
Formato: Tapa blanda / Versión ebook.
Precio: 14,00 € (papel/ 3,00 € (ebook).

¡Gracias a la editorial por el ejemplar en digital!


Me ha parecido muy introductorio y dedicado a la presentación de los personajes para conocerlos mejor, sin duda te encariñas con ellos y empatizas con sus temores, que es entendible por ser la primera parte de una bilogía, aunque en todo momento tiene ese misterio que te envuelve y engancha para saber si llegarás a alcanzar las respuestas a todos los enigmas, en mi caso me ha creado nuevas preguntas y algunas respuestas, no sabes que esperar ni de quien fiarte. Cuando por fin se van juntando todos los protagonistas porque comienzan sus caminos divididos y en diferentes situaciones, y empiezas a entender el tema de los cuentos de hadas (ciertamente con un toque mucho más oscuro al acostumbrado) vamos acercándonos al final del libro. El final, menudo final tan inesperado, y es que durante toda la obra te va sorprendiendo, lo dicho, no sabes que esperar en el camino. Otro punto que quiero destacar es la forma de escribir de la autora, en pocas palabras, increíble. Es como si estuvieras contemplando una obra de arte mientras lees, además de la hermosa portada que ya evoca misterio. En definitiva, la recomiendo a todos los fans de la fantasía o a los que quieran empezar en este género. La única pega, necesito urgentemente la segunda parte.

Aquí algunas frases:


"Alguien debió avisar a Noah Stoller de que las promesas eran peligrosas. Pero las palabras ah, las palabras. Las palabras lo eran mucho más".

"Quizá únicamente hubiese belleza en el pasado porque solo es entonces cuando somos capaces de apreciarla". 

"Sed como otros quieren que seáis hasta que ya no podáis reconoceros ni a vosotros mismos".

"Por mucho que otros quisieran destruirte, uno tenía el poder de elegir hasta qué punto iba a ser destrozado".

Pueden marcar si les gustó o no en los siguientes botones:

Comentarios

  1. Oh, dios. Necesito este libro y no lo sabía <3 <3 <3 Me lo apunto para mi cumple, que está al caer :D

    ResponderEliminar
  2. Este libro tiene una pintaza tremenda, seguramente lo lea :)
    Gracias por tu reseña :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Me parece que la historia tiene varios factores interesantes, además de que la portada está realmente preciosa.

    P.D. ¡Gracias por seguirme y yo ya lo hacía! Espero que quieras seguir pasandote por mi Blog.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
  4. Vamos que la novela te deja con ganas de mucho más, para rematar con la segunda parte.
    Tiene muy buena pinta.
    B7s

    ResponderEliminar
  5. Buenas,

    La verdad es que esta novela me parece bastante interesante y me gustaría leerla. Ojalá pueda leerla más adelante.

    ¡Besos y nos leemos!

    Marieta ~ Relatos de una náufraga

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola, hola!

    Sigo a la autora en Twitter y el libro tiene muy buena pinta. A ver si puedo hacerme con él y darle una oportunidad pronto ;)

    Mil besos,
    Celia | 1000 LIBROS blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Pues espero que te guste tanto como a mi. 😁 Ya nos contarás cuando lo leas. 😘

      Eliminar
  7. ¡Hola! Apuntadísimo el libro, no lo conocía, pero me parece muy interesante. Muchas gracias por la reseña :D Saludos!

    Challamitie Blues|The bookscracy

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Agenda/Libreta Literaria (Susana Escarabajal Magaña)

¡Antes que nada gracias a  @dreaminggraphics  por la colaboración! Hoy os hablo de libretas para bloggers literarios. Esta está distribuida en las secciones que podéis ver en las imágenes siguientes: la mitad corresponde a las 3 primeras y la otra mitad va destinada a las reseñas. Creo que va perfecto para organizarse mejor y tener todo apuntado, a veces se nos olvida alguna cosa cuando estamos escribiendo la reseña o entre tantos libros pendientes que queremos leer y no tenemos una idea visual total. Al principio pensé que este tipo de libreta duraría para un año pero he empezado a escribir algunas páginas y puedo decir que va a durar muchoooo, en solo media página he escrito los libros que más o menos quiero leer en un año (aprox 37), si le añado novedades rellenaría 1 página por ejemplo, así que imagina la cantidad que tienes para anotar.  Podéis adquirir las libretas predeterminadas en  Amazon  donde tiene varios mode...

Reseña #2: Vacas, cerdos, guerras y brujas

                                                                       Sinopsis: El propósito de esta original y sorprendente obra de Marvin Harris es dar respuesta a una serie de curiosos enigmas: ¿Por qué un tabú religioso prohíbe a judíos y musulmanes comer carne de cerdo? ¿Cuál es el motivo de que los hindúes adoren a las vacas? ¿Por qué surgen los movimientos mesiánicos? ¿Cómo interpretar el machismo o la belicosidad de ciertas culturas? La estrategia del investigador consiste, en este caso, en descubrir las causas materiales que se ocultan tras la aparente irracionalidad de los estilos de vida de las diversas formaciones culturales.  Autor: Marvin Harris. Título: Vacas, cerdos, guerras y brujas. Editorial: Alianza. Colección: Bolsillo. Páginas: 296. ISBN: 978-84-206-743...