Ir al contenido principal

Turismo en Gran Canaria


  
¡Buenas tardes! Si visitan la isla de Gran Canaria no se pueden perder la comida típica de la isla, en esta entrada les ofrezco un bar de playa típica de dicha isla que comenzó su camino en el año 1952, ubicado en el sur de Gran Canaria, en un pequeño barrio pesquero llamado Arguineguín o más popularmente conocido como “El Pajar”. 
 
En este bar de playa, los productos del mar forman el elemento principal de su carta. Además dispone de una terraza, donde se puede disfrutar de unas vistas magnificas de la costa sur mientras disfrutas de la comida típica y productos frescos de la mejor calidad. 


En cuanto a la carta, nos encontramos con los siguientes platos (la mayoría se ofrecen a diario, mientras que otros se ofertan en determinados días de la semana): Salpicón de pescado, mejillones a la vinagreta, aceitunas con mojo, ensalada de la casa, pulpo a la vinagreta, queso semiduro, salpicón de huevas, tomates “Aliñaos”, choco frito, pulpo frito, paella, gofio “Escaldao”, papas “Arrugas”, pulpo en salsa (los martes), cebolla frita con gambas, langostinos fritos, sardinas, pescado blanco variado, atún “Encebollao” (los miércoles), caballas, viejas, lomo de atún “Adobao”, taquitos de cherne, gallos, salmonetes, sopa de marisco (los sábados, domingos y festivos), longorones y sancocho (los viernes).

Entre todos los platos anteriores, he de decir que todos son altamente recomendables, pero los que no pueden irse sin probar son el salpicón de pescado (tiene una gran variedad en la que se aprecia el intenso sabor de cada pescado), los taquitos cherne, lomo de atún “Adobao”, las papas “Arrugas” (con mojo verde y rojo típico canario, una de las mayores delicias de la isla) y si tienen la oportunidad de la sopa de marisco y el sancocho. 

¡No pueden perderse esta experiencia canaria! Saludos, Alba.
  



Ver mapa más grande

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #12: Días de Furia

                                                                              Sinopsis Brooklyn, NY. La quietud de Evelyn White es irrumpida inesperadamente, una fría y tranquila noche de principios de verano, cuando un hombre desconocido toca su puerta. El hombre asegura venir del futuro. Naturalmente, ella no le cree. Y, de pronto, una esperada y peligrosa oportunidad de demostrarle la verdad se presenta ante ellos. Los pyxis, seres de otra dimensión con el único fin de cambiar el curso de la historia a su favor, entran en escena. “El tiempo es una rueda: el peligro yace en su interminable curva, cerrada y vertiginosa; como la vida, es irreflexivo pero mutable.” Desde esa noche, la vida de Evelyn cambia para siempre, uniendo su destino al de los agentes del futuro, miembros de u...

Reseña #14: El Bosque de los Niños Fantasma

Sinopsis: Axel Belrose está encerrado desde hace tres años. Lo único que sabe es que son sus poderes los que lo mantienen con vida y que cada año liberan a un prisionero distinto. A él solo le preocupa su hermana pequeña, Danielle, que puede estar en cualquier lugar de la Ciudadela; un lugar atrapado en el tiempo en el que se teme a los cuentos clásicos. Las leyendas han dejado de importar y una guerra está a la vuelta de la esquina. ¿Qué pasaría si todos los cuentos de hadas se hiciesen realidad? ¿Si los personajes cobrasen vida y habitasen entre nosotros? ¿Si los villanos tomasen el poder? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias habría si los finales felices se extinguieran... para siempre? Autora: Isabel Fernández Madrid (Isabelle Parrish). Título: El bosque de los niños fantasma. (1) (Bilogía) Editorial: Hela. Páginas: 332. ISBN:    978-84-120444-3-0  .  Formato: Tapa blanda / Versión ebook. Precio: 14,00  € ( papel )  / 3,00  € ( e...

Agenda/Libreta Literaria (Susana Escarabajal Magaña)

¡Antes que nada gracias a  @dreaminggraphics  por la colaboración! Hoy os hablo de libretas para bloggers literarios. Esta está distribuida en las secciones que podéis ver en las imágenes siguientes: la mitad corresponde a las 3 primeras y la otra mitad va destinada a las reseñas. Creo que va perfecto para organizarse mejor y tener todo apuntado, a veces se nos olvida alguna cosa cuando estamos escribiendo la reseña o entre tantos libros pendientes que queremos leer y no tenemos una idea visual total. Al principio pensé que este tipo de libreta duraría para un año pero he empezado a escribir algunas páginas y puedo decir que va a durar muchoooo, en solo media página he escrito los libros que más o menos quiero leer en un año (aprox 37), si le añado novedades rellenaría 1 página por ejemplo, así que imagina la cantidad que tienes para anotar.  Podéis adquirir las libretas predeterminadas en  Amazon  donde tiene varios mode...