Ir al contenido principal

Reseña #1: Cuando me veas



Sinopsis:

¿Quién o qué es? ¿Qué intenciones tiene? 
¿Una amenaza desconocida o una luz en la oscuridad? ¿Tiene algo que ver con el caso del "chico de la azotea"? Extraños sucesos inexplicables. Un secreto. Una muerte repentina. Una investigación. ¡Descubre qué hay detrás!


Autora: Laura Gallego.
Título: Cuando me veas.
Editorial: Planeta.
Colección: Cross Books
Páginas: 382.
ISBN: 978-84-08-16756-3.
Formatos: Tapa blanda.
Precio: 13,95 €.

Antes que nada debo decir que la portada es increíble, la imagen digital no le hace justicia al libro en físico, ya no solo por el diseño sino porque transmite directamente el sentimiento de intriga y misterio que gira en torno a la obra. Esta nueva obra de Laura Gallego ha sido totalmente inesperada a pesar de que se sabía que era fantasía urbana, respecto a sus antecesoras, no obstante, ha sido una muy grata sorpresa aunque sufri bastante con el final. Las primeras páginas puede que se te haga lento, ya que te muestra unos acontecimientos previos a lo que es el argumento central en sí, pero luego caes por completo ante la historia y sus misterios, queriendo leer, leer y leer más para saber que es lo que realmente pasa ¿Suicidio o asesinato? ¿Mutante o superpoderes? ¿Quién es bueno y quién es malo? Básicamente diría que no puedes parar de leer porque no paras de hacerte preguntas y más preguntas durante toda la historia, pues cuando crees que te acercas a desvelar la verdad, boom, otro giro en los acontecimientos. El final, sin lugar a dudas, no te los esperarás y te dejará un vació por dentro, particularmente me conmocionó bastante pues de verdad que ni se me había pasado por la cabeza.

Por otro lado, lo que he notado es que la autora ha tocado temas muy realistas como el bullying, el racismo, los prejuicios e ideas preconcebidas ante diferentes religiones (islam y cristianismo), el sentimiento nacionalista, el gran poder que ejerce pertenecer a una clase o un grupo y no ser un marginado, las violaciones, la delincuencia menor y más extrema. Podemos decir que incluso se centra más en la realidad que en la fantasía, algo diferente a lo que, al menos a mi, me tenía  acostumbrada.

En definitiva, me ha gustado mucho, si no te convence por no tener tantos tintes fantásticos  pero si que sigues a la autora no cabe duda de que el talento y pluma de la autora lo vas a encontrar. Totalmente recomendable, aunque no se ha convertido en mi nuevo libro favorito de Laura Gallego pero si en el que marca un cambio en su dinámica.

Pueden marcar si les gustó o no en los botones siguientes:










Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #12: Días de Furia

                                                                              Sinopsis Brooklyn, NY. La quietud de Evelyn White es irrumpida inesperadamente, una fría y tranquila noche de principios de verano, cuando un hombre desconocido toca su puerta. El hombre asegura venir del futuro. Naturalmente, ella no le cree. Y, de pronto, una esperada y peligrosa oportunidad de demostrarle la verdad se presenta ante ellos. Los pyxis, seres de otra dimensión con el único fin de cambiar el curso de la historia a su favor, entran en escena. “El tiempo es una rueda: el peligro yace en su interminable curva, cerrada y vertiginosa; como la vida, es irreflexivo pero mutable.” Desde esa noche, la vida de Evelyn cambia para siempre, uniendo su destino al de los agentes del futuro, miembros de u...

Reseña #14: El Bosque de los Niños Fantasma

Sinopsis: Axel Belrose está encerrado desde hace tres años. Lo único que sabe es que son sus poderes los que lo mantienen con vida y que cada año liberan a un prisionero distinto. A él solo le preocupa su hermana pequeña, Danielle, que puede estar en cualquier lugar de la Ciudadela; un lugar atrapado en el tiempo en el que se teme a los cuentos clásicos. Las leyendas han dejado de importar y una guerra está a la vuelta de la esquina. ¿Qué pasaría si todos los cuentos de hadas se hiciesen realidad? ¿Si los personajes cobrasen vida y habitasen entre nosotros? ¿Si los villanos tomasen el poder? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias habría si los finales felices se extinguieran... para siempre? Autora: Isabel Fernández Madrid (Isabelle Parrish). Título: El bosque de los niños fantasma. (1) (Bilogía) Editorial: Hela. Páginas: 332. ISBN:    978-84-120444-3-0  .  Formato: Tapa blanda / Versión ebook. Precio: 14,00  € ( papel )  / 3,00  € ( e...

Agenda/Libreta Literaria (Susana Escarabajal Magaña)

¡Antes que nada gracias a  @dreaminggraphics  por la colaboración! Hoy os hablo de libretas para bloggers literarios. Esta está distribuida en las secciones que podéis ver en las imágenes siguientes: la mitad corresponde a las 3 primeras y la otra mitad va destinada a las reseñas. Creo que va perfecto para organizarse mejor y tener todo apuntado, a veces se nos olvida alguna cosa cuando estamos escribiendo la reseña o entre tantos libros pendientes que queremos leer y no tenemos una idea visual total. Al principio pensé que este tipo de libreta duraría para un año pero he empezado a escribir algunas páginas y puedo decir que va a durar muchoooo, en solo media página he escrito los libros que más o menos quiero leer en un año (aprox 37), si le añado novedades rellenaría 1 página por ejemplo, así que imagina la cantidad que tienes para anotar.  Podéis adquirir las libretas predeterminadas en  Amazon  donde tiene varios mode...