Ir al contenido principal

Reseña #4: La Partitura

Sinopsis:

Los sentimientos más profundos se ven con el alma y se escuchan en el corazón.


Adam necesita quedarse ciego para aprender a ver de verdad. El accidente que le roba la vista le obliga a reconocer que lleva meses sin ser capaz de componer, que ya no siente la música como antes, que la mujer con la que comparte la vida está vacía y que ha estado a punto de perder las personas que más deberían importarle. Va a cambiar, el destino le ha dado una segunda oportunidad y va a aprovecharla. Lo único que no puede hacer, por mucho que lo intente, es ver la música dentro de él. Hasta que un día escucha a una chica tocando una partitura en una librería.

Charlotte se instala en Londres con el único objetivo de cumplir una promesa: terminar la carrera de música, pero no quiere hacer amigos, no quiere volver a tocar un piano y no quiere sentir nada. Hasta que un día, en una librería, conoce a Adam. Tal vez, si consigue ayudarle a resolver el misterio de la partitura inacabada, su corazón no muera para siempre del todo.

Autora: Anna Casanovas.
Título: La Partitura.
Editorial: Urano.
Sello: Titania.
Colección: Titania Amour.
Páginas: 384.
ISBN: 978-84-16327-29-4.
Formatos: Tapa blanda.
Precio: 17,00 €.
Como era de esperar, la obra me ha gustado, ya que Anna Casanovas es de mis escritoras favoritas del género romántico y si añadimos que la música clásica de Chopin me encanta, me fascina y enamora... el resultado es una historia entrañable. Debo decir que ha sido un toque refrescante, la perspectiva de la vida y sentimientos de los músicos, la increíble entrega y dedicación que muestran en su día a día y su óptica diferente de ver el mundo. De repente, sin más, como puede cambiar la vida de las personas un accidente, en este caso perder la vista, pero que no es el fin del sentido de la vida, a veces, entre tanta oscuridad, todavía se pueden encontrar destellos de luz por los que luchar y seguir viviendo, el valor de no rendirse y la perseverancia de seguir adelante para hallar un nuevo comienzo, otra forma de vivir y encontrarse a uno mismo.                                                      

No obstante, los últimos capítulos no me terminaron de convencer por la vorágine de acontecimientos, que desde mi punto de vista, se tenían que haber tomado más tiempo, tiempo que sí se toma al principio, sobre todo por la aparición de X circunstancia, que aunque se intuye con anterioridad, el proceso se soluciona muy rápido. Por otro lado, fue un detalle muy lindo que la partitura "hablará", lo que hace la historia todavía más entrañable.


En definitiva, una obra refrescante y entretenida, con intensidad de vida y sentimientos, que se devora en cuestión de horas. Recomendada para cualquier momento que quieras disfrutar de una buena  lectura ligera. En mi caso, si además escuchas de fondo la música de Chopin mientras lees, ya sería la guinda del pastel.


Pueden marcar si les gustó o no en los botones siguientes:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #12: Días de Furia

                                                                              Sinopsis Brooklyn, NY. La quietud de Evelyn White es irrumpida inesperadamente, una fría y tranquila noche de principios de verano, cuando un hombre desconocido toca su puerta. El hombre asegura venir del futuro. Naturalmente, ella no le cree. Y, de pronto, una esperada y peligrosa oportunidad de demostrarle la verdad se presenta ante ellos. Los pyxis, seres de otra dimensión con el único fin de cambiar el curso de la historia a su favor, entran en escena. “El tiempo es una rueda: el peligro yace en su interminable curva, cerrada y vertiginosa; como la vida, es irreflexivo pero mutable.” Desde esa noche, la vida de Evelyn cambia para siempre, uniendo su destino al de los agentes del futuro, miembros de u...

Reseña #14: El Bosque de los Niños Fantasma

Sinopsis: Axel Belrose está encerrado desde hace tres años. Lo único que sabe es que son sus poderes los que lo mantienen con vida y que cada año liberan a un prisionero distinto. A él solo le preocupa su hermana pequeña, Danielle, que puede estar en cualquier lugar de la Ciudadela; un lugar atrapado en el tiempo en el que se teme a los cuentos clásicos. Las leyendas han dejado de importar y una guerra está a la vuelta de la esquina. ¿Qué pasaría si todos los cuentos de hadas se hiciesen realidad? ¿Si los personajes cobrasen vida y habitasen entre nosotros? ¿Si los villanos tomasen el poder? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias habría si los finales felices se extinguieran... para siempre? Autora: Isabel Fernández Madrid (Isabelle Parrish). Título: El bosque de los niños fantasma. (1) (Bilogía) Editorial: Hela. Páginas: 332. ISBN:    978-84-120444-3-0  .  Formato: Tapa blanda / Versión ebook. Precio: 14,00  € ( papel )  / 3,00  € ( e...

Agenda/Libreta Literaria (Susana Escarabajal Magaña)

¡Antes que nada gracias a  @dreaminggraphics  por la colaboración! Hoy os hablo de libretas para bloggers literarios. Esta está distribuida en las secciones que podéis ver en las imágenes siguientes: la mitad corresponde a las 3 primeras y la otra mitad va destinada a las reseñas. Creo que va perfecto para organizarse mejor y tener todo apuntado, a veces se nos olvida alguna cosa cuando estamos escribiendo la reseña o entre tantos libros pendientes que queremos leer y no tenemos una idea visual total. Al principio pensé que este tipo de libreta duraría para un año pero he empezado a escribir algunas páginas y puedo decir que va a durar muchoooo, en solo media página he escrito los libros que más o menos quiero leer en un año (aprox 37), si le añado novedades rellenaría 1 página por ejemplo, así que imagina la cantidad que tienes para anotar.  Podéis adquirir las libretas predeterminadas en  Amazon  donde tiene varios mode...